Blind Vaisha

Maravilloso cortometraje, la personalidad que tiene es única en todas sus facetas; el comienzo recuerda a Van Gogh, el rostro de Vaysha evoca los iconos rusos, la plasticidad remite al Expresionismo alemán.

 

Cómo de importante es el presente, es que acaso se puede vivir en otro tiempo, Vaysha veía a sus padres como ancianos decrépitos y como niños pequeños, veía a la vez de noche y de día, veía a la vez los arboles pequeños y talados, veía a sus pretendientes como ancianos y como niños. Angustiada decide quitarse un ojo, ¿pero cual? Si que quita el del pasado, el futuro que ve la asusta, es oscuro, lleno de violencia lo cual la deprimía. Si se quitaba el ojo del futuro, viviría en el pasado, que era mucho más seguro, más cierto, pero no soportaba la idea de ver a sus padres como niños, por lo que no era feliz ni el futuro ni el  pasado. Se dio cuenta que su historia era una historia sin esperanza, no podía encontrar nada en el mundo capaz de reunir las dos vistas.

¿Podemos vivir sin el presentes?, ¿somos conscientes de que el presente es tan importante? Son preguntas que surgen inevitablemente, a ella, la llaman Blind Vaysha porque para la gente del pueblo no ver el presente es sinónimo de estar ciego. Quizás el autor quiera manifestar a través de esta estremecedora historia que valoremos y vivamos el presente, que es el tiempo más importante. Sin duda alguna, este corto no te dejará igual, qué mejor contenido hay que el que cambia al espectador. Por último, recalcar el final, el cual invita al espectador a actuar, a profundizar el impacto de la historia y el mensaje, a potenciar las sensaciones. No podemos vivir mirando al pasado y al futuro, antes nos quedamos ciegos.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s